Se confirma el aumento de sueldo para los funcionarios públicos en 2025

En plena crisis por una posible desaparición de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) muchos empleados públicos ven esto como una buena noticia, pues se incorporarían al sistema de salud público. Sin embargo, otros miran con recelo este cambio porque creen que perderán algunos de sus privilegios. Pero para todos ellos hay una buena noticia, y es que sus sueldos se verán incrementados con la entrada del nuevo año.

El salario público viene experimentando continuas subidas durante los últimos conforme la vida se ha ido encareciendo debiendo a la inflación acumulada. Como los datos de esta siguen aumentando, para 2025 el Ministerio de Hacienda ha anunciado un nuevo aumento para el próximo enero. Ya el pasado verano, los funcionarios vieron incrementada su nómina en un 2%. También se aprobó un 0,5 adicional que se aplicaría a partir del año que entra si la inflación acumulada entre 2022 y 2024 era superior al 8%. Como se ha superado esta cifra, se supone que este incremento debería realizarse.

Además, los empleados públicos recibirán un ingreso extra debido a que la subida que se debería de haber aplicado en verano llega con unos meses de retraso y se prevé que sea ahora en 2025 cuando se efectúe. Estos aumentos beneficiarán a más de 3,5 millones de personas que trabajan en el sector público y en concreto, estas serán las cifras que deberán percibir demás teniendo en cuenta los atrasos: 

  • Grupo A1: 150 euros aproximadamente
  • Grupo A2: 130 euros aproximadamente
  • Grupo B: 110 euros aproximadamente
  • Grupo C1: 95 euros aproximadamente
  • Grupo C2: 80 euros aproximadamente

El funcionariado en España

La opción de trabajar para la administración pública en España cada es más atractivas para los ciudadanos españoles. La estabilidad, en general, que ofrece ser funcionario es uno de los principales motivos, sobre todo entre los más jóvenes. Según la plataforma para opositores Oposita Test, 1 de cada 4 españoles se ha preparado o se está preparando una oposición para acceder a un cargo público. Esto significa que 2 de cada 10 españoles de entre 18 y 55 años está pensando en opositar en un futuro próximo.

Los motivos del incremento en los últimos años del número de opositores se debe a las ventajas que conlleva ser funcionario. Para empezar, en los últimos años y durante los próximos años, se prevé una avalancha de oferta de empleo público. La estabilidad laboral que ofrece tener una plaza fija y una jornada laboral intensiva y concreta son otros de los pros. Además, el derecho a 22 días de vacaciones, la flexibilidad para escoger los días y el hecho de que cada cinco años trabajados se suma un día más de vacaciones. 

La media del opositor a día de hoy se sitúa en los 46, pero se prevé que en los próximos años esta media baje debido al interés de los más jóvenes por trabajar en el sector público. Según los datos del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, existen un total de 2.968.522 funcionarios, aunque este número no es fijo y va variando según las jubilaciones y las nuevas incorporaciones que haya un año u otro.

Fuente: infoemplea2.com 13.12.2024

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Se el primer@ en enterarte de las nuevas entradas

Ramón J.

Interino desde 2009 discontinuamente pero con nombramientos de más de 4 años de duración... intentando sacar unas oposiciones o conseguir una estabilización un día de estos... 😎

0 0 votos
Tu Valoración
Suscribirse
¿Qué te notificamos?
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Nos encantaría conocer lo que piensas, por favor, deja un comentario.x
×

¡Uy! Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.

Nuestro sitio web depende de los anuncios para ofrecer contenido gratuito y mantener nuestras operaciones. Al desactivar tu bloqueador de anuncios, nos ayudas a apoyarnos y aseguras que podamos seguir ofreciendo contenido valioso sin ningún costo para ti.

Agradecemos sinceramente tu comprensión y apoyo. Gracias por considerar desactivar tu bloqueador de anuncios para este sitio web.