Los trabajadores que se jubilen de forma anticipada podrían perder hasta 660 euros al mes de pensión

Jubilarse antes de la edad ordinaria conlleva penalizaciones en la cuantía de la pensión.

Jubilarse anticipadamente por voluntad del trabajador implica también un recorte en la cuantía de su pensión. En España, la edad de jubilación ordinaria para acceder al 100% de la pensión este 2024 está fijada en 65 años, para cuando se hayan cotizado 38 o más años, o bien 66 años y 6 meses, en el caso de haber cotizado menos de 38 años. Por lo tanto, aquellas personas que se jubilen antes de lo que tendrían estipulado verían disminuida esa pensión en un porcentaje que dependerá de los años cotizados y de los meses que adelante la jubilación.

Según advierten desde Noticias Trabajo, esa penalización podría alcanzar los 666 euros al mes, lo que equivale a unos 8.000 euros al año.

Tal y como explica la Seguridad Social, los recortes se aplican directamente sobre la cuantía de la pensión «que resulte de aplicar a la base reguladora el porcentaje general que corresponda en función de los meses cotizados».

Esta cuantía «será objeto de reducción», añaden, «mediante la aplicación, por cada mes o fracción de mes que, en el momento del hecho causante, le falte al trabajador para cumplir la edad legal de jubilación que en cada caso resulte de la aplicación, de los coeficientes que resultan del cuadro de coeficientes reductores, en función del período de cotización acreditado y los meses de anticipación».

Teniendo en cuenta la tabla de coeficientes reductores, que se puede consultar en la web de la Seguridad Social, el porcentaje que se podría aplicar para reducir la pensión podría ir desde el 2,81% hasta el 21%.

De este modo, el mayor recorte (21%) lo tendría una persona que haya cotizado menos de 38 años y 6 meses y adelante su jubilación en 24 meses (dos años).

Por su parte, el menor recorte, del 2,81%, lo tendría el trabajador que tenga cotizados más de 44 años y 6 meses y decide jubilarse un mes antes.

Teniendo en cuenta estos porcentajes, si un trabajador al que le corresponde la pensión máxima de jubilación, fijada en 2024 en 3.175 euros al mes, decide adelantar dos años su jubilación habiendo cotizado menos de 38 años, se le aplicaría un recorte del 21%. Esto supone una cuantía final de 2.508,25 euros y una pérdida de 666,75 euros al mes.

Fuente: 20minutos.es 20.04.2024

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Se el primer@ en enterarte de las nuevas entradas

Ramón J.

Interino desde 2009 discontinuamente pero con nombramientos de más de 4 años de duración... intentando sacar unas oposiciones o conseguir una estabilización un día de estos... 😎

0 0 votos
Tu Valoración
Suscribirse
¿Qué te notificamos?
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Nos encantaría conocer lo que piensas, por favor, deja un comentario.x
×

¡Uy! Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.

Nuestro sitio web depende de los anuncios para ofrecer contenido gratuito y mantener nuestras operaciones. Al desactivar tu bloqueador de anuncios, nos ayudas a apoyarnos y aseguras que podamos seguir ofreciendo contenido valioso sin ningún costo para ti.

Agradecemos sinceramente tu comprensión y apoyo. Gracias por considerar desactivar tu bloqueador de anuncios para este sitio web.