CGT acusa a la Junta de cometer «un engaño» con la estabilización creada «para contentar a la Unión Europea»

Cuestiona el criterio seguido «para ver quién iba a la calle» y lo tacha de «arbitrario»

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha mostrado su desacuerdo con el proceso de estabilización
que está llevando a cabo la Junta de Andalucía «con el beneplácito del Patronato de
Alhambra y Generalife», donde, «sin instrucción pública y, por lo tanto, de forma opaca, doce trabajadores hasta con quince años de antigüedad van a la calle existiendo
puestos de trabajo sin cubrir».

El cese se ha producido «con la mayor falta de respeto y total impunidad a sus
trabajadores, sin previo aviso, a dos días hábiles de la fecha de cese».
Y es que «entran unos trabajadores y salen otros, quedando sin cubrir las mismas vacantes
que antes del proceso de estabilización», ha advertido CGT. Según la Sección Sindical del mismo, el Patronato de Alhambra y Generalife dispone
de suficientes vacantes libres para no tener que despedir a esos doce trabajadores.

La CGT ha indicado que esto «no» es un proceso de estabilización, puesto que «la estabilización
promueve que la plantilla se quede y no ponerlos en la calle». En este sentido, se pregunta qué criterio se ha seguido para ver quién iba a la calle. «Parece ser
que éste ha sido arbitrario, ya que en unas consejerías han sido los más antiguos en la
Administración y en otras los más antiguos en el puesto de trabajo», por lo que han insistido en exigir transparencia y publicidad de los criterios tenidos en cuenta.

Asimismo, han lamentado que esto se esté produciendo quedando vacantes sin cubrir y existiendo falta de personal en
los diferentes departamentos. «CGT piensa que este concurso no está estabilizando a la plantilla, sino que paradójicamente la está desestabilizando».

El sindicato CGT ha solicitado a la Junta de Andalucía, dada esta situación, que se cubran todas aquellas
vacantes que se encuentran sin cubrir y admita de nuevo a estos trabajadores, a los
que han dejado en situación precaria ya que las edades rondan entre los cincuenta y sesenta y cinco años. Y es que, han concluido, «todo esto se produce cuando el gobierno de la Junta de Andalucía alardea de generación y estabilidad en el empleo».

Fuente: infocostatropical.com

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Se el primer@ en enterarte de las nuevas entradas

Ramón J.

Interino desde 2009 discontinuamente pero con nombramientos de más de 4 años de duración... intentando sacar unas oposiciones o conseguir una estabilización un día de estos... 😎

0 0 votos
Tu Valoración
Suscribirse
¿Qué te notificamos?
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Nos encantaría conocer lo que piensas, por favor, deja un comentario.x
×

¡Uy! Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.

Nuestro sitio web depende de los anuncios para ofrecer contenido gratuito y mantener nuestras operaciones. Al desactivar tu bloqueador de anuncios, nos ayudas a apoyarnos y aseguras que podamos seguir ofreciendo contenido valioso sin ningún costo para ti.

Agradecemos sinceramente tu comprensión y apoyo. Gracias por considerar desactivar tu bloqueador de anuncios para este sitio web.